En el competitivo mundo de los negocios en México, el acceso a financiamiento puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento sostenido. Muchos emprendedores y pequeñas empresas enfrentan el reto de mantener suficiente inventario, adquirir mercancía a tiempo o invertir en mejoras clave. En este contexto, los créditos otorgados por bancos tradicionales y aplicaciones fintech han ganado popularidad por ofrecer soluciones rápidas y adaptadas a las necesidades de cada negocio.
Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo impulsar tu negocio utilizando créditos disponibles en México. Te explicamos cómo funcionan los financiamientos para mercancía e inventario, qué requisitos se solicitan, y qué alternativas ofrecen los bancos y las plataformas digitales. Ya sea que estés iniciando o buscando expandirte, aquí encontrarás la información necesaria para tomar decisiones informadas y estratégicas.
A continuación, te explicamos por qué estos créditos pueden ser la clave para el éxito de tu PyME y cómo acceder a ellos.
Xepelin es una Fintech fundada el 5 julio de 2019 por los empresarios Sebastián Kreis y Nicolás de Camino, en Santiago de Chile. Esta empresa se especializa en servicios financieros para empresas y actualmente atiende a más de 15.000 PyMEs en México. Se caracteriza por tener los precios más bajos del mercado, su proceso se realiza 100% en línea y tiene un rápido tiempo de respuesta.
Una de sus principales ventajas es que el proceso de verificación y cálculo de riesgos es automático, debido a que se realiza mediante inteligencia artificial, ofreciendo así a sus clientes diferentes beneficios entre el 2,5 y el 10 por ciento en función del riesgo de dinero, tiempo y rendimiento.
Cuenta con el mejor soporte para empresas y Pymes que necesitan un rápido acceso a recursos, bien sea compra de máquinas, pago de materiales, facturas de envío, costos de exportación y otras actividades.
Las condiciones y pasos necesarios para solicitar una subvención son muy sencillos. Simplemente crea una cuenta en su sitio web y proporciona información como el nombre del solicitante, dirección de correo electrónico, información de contacto y por supuesto la información de su empresa (RFC, giro comercial y motivo u objetivo).
Para obtener un Préstamo Online hacer clic en Préstamos Xepelin
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (conocido como BBVA), es un banco español con sede en Bilbao (Vizcaya, País Vasco), fundado el 28 de mayo de 1857. Es una de las mayores entidades financieras del mundo, con sedes en España, Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía.
Inicia sus operaciones el 15 de octubre de 1932 en Ciudad de México, bajo el nombre Banco de Comercio (más conocido como Bancomer), sin embargo, en 2019 BBVA inicia un proceso de unificación de su nombre en todo el mundo y en 2020 se elimina la marca «Bancomer» para llamarse únicamente BBVA.
Actualmente BBVA México es el grupo financiero más grande del país, cuenta con 1.736 sucursales en todo el territorio nacional, 14.232 cajeros automáticos y más de 44.000 empleados.
Requisitos para obtener el crédito:
¡Este contenido te puede interesar!
– Tener al menos 25 años de edad y máximo 74 años con 11 meses
– La empresa debe tener 4 años de antigüedad, no obstante, si ya eres cliente de BBVA solo debes tener 2 años.
– Las ventas anuales deben ser al menos de $5,000,000
– Contar con buen historial crediticio.
Al comenzar tu proceso de solicitud en línea, se te pedirán estos documentos; recuerda tenerlos digitalizados antes de comenzar para evitar inconvenientes:
– Identificación oficial vigente (INE/IFE o tu pasaporte).
– Constancia de situación fiscal ante el SAT.
– Estados de cuenta, digitalizados, de los últimos 12 meses.
– Después de hacer tu solicitud en línea, acude a un Centro Pyme BBVA con un ejecutivo y formaliza tu crédito.
Para obtener un Préstamo Online hacer clic en Créditos PyMEs BBVA
Banco Santander es una entidad financiera fundada el 15 de mayo de 1857 en Santander, España. Sus creadores fueron: Antonio Labat, Agustín G. Gutiérrez, Bonifacio Ferrer de la Vega, Antonio López Dóriga y Juan de Abarca. El origen de su nombre se debe a que desde sus inicios sus transacciones mercantiles estaban ligadas al desarrollo del comercio marítimo a través del Puerto de Santander en el siglo XIX.
Banco Santander es una de las mayores y más importantes entidades financieras del mundo. Sus principales mercados en Europa son: España, Reino Unido, Portugal y Polonia; en Norteamérica: Estados Unidos y México; y, en América del Sur: Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile y Perú.
¡Este contenido te puede interesar!
Banco Santander México se constituyó el 16 de noviembre de 1932 bajo la denominación de Banco Mexicano. En 1955, Sociedad Mexicana de Crédito Industrial (posteriormente llamada Banco Somex), que se constituyó en 1941, adquirió una porción mayoritaria de las acciones de Banco Mexicano. En 1958, Banco Mexicano se fusionó con Banco Español creando una nueva institución.
Santander México es uno de los grupos financieros líderes en el país, centrado en la transformación comercial y en la innovación. Su negocio está enfocado en la Banca Minorista, con fuerte integración con Banca Mayorista, lo que se suma al impulso de los negocios de Banca Privada, Gestión de Activos y Seguros.
Actualmente Banco Santander México es uno de los grupos financieros más grandes del país, posee activos valorados por más de 1.844 mil millones de dólares, 21.3 millones de clientes en su haber, 1.346 sucursales distribuidas a nivel nacional y más de 25.000 empleados. Su sede principal se encuentra en la Prolongación Paseo de la Reforma 500, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, Ciudad de México.
Para obtener un Préstamo Online hacer clic en Créditos Santander
Kubo Financiero es una Fintech de préstamos creada por el empresario Vicente Fenoll el 12 agosto 2022 en la Ciudad de México. Dicha Fintech ofrece planes de ahorro, inversión, tarjeta de débito, transferencias y préstamos personales. Posee productos financieros en línea que ayudan a mejorar la calidad de vida e impulsar los sueños de las y los mexicanos.
La ventaja de Kubo Financiero es que facilita la solicitud de un préstamo, eliminando las sucursales y la necesidad de contar con un aval. Todo este proceso se realiza en línea desde nuestro sitio web o desde la App Kubo Financiero, sin salir de tu casa y en cualquier momento.
En 2013 Kubo Financiero obtuvo la licencia para operar como una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO), bajo la estricta regulación y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Hasta la fecha Kubo Financiero ha ayudado a más de 170 mil personas a través de 129 mil préstamos, los cuales representan una inversión de más de $4,900 millones de pesos mexicanos. Además de esto, cuenta con una comunidad creciente de más de 36 mil personas que obtienen rendimientos por su dinero.
Actualmente Kubo Financiero tiene presencia en todo el territorio mexicano, cuenta con más de 400 empleados en su nómina que trabajan las 24 horas del día, 7 días de la semana.
Préstamos para Negocios
Un Préstamo para Negocios Kubo Financiero es un tipo de instrumento financiero destinado específicamente a cubrir las necesidades económicas de una empresa. Dicho préstamo puede ser utilizado para diversos propósitos relacionados con la operación y crecimiento de un negocio. Por ejemplo: Compra de mercancía, pago a proveedores, compra de activos, expansión de negocios, entre otras necesidades.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un Préstamo para Negocios Kubo Financiero?
¡Este contenido te puede interesar!
– Tener buen historial crediticio.
– Credencial para votar INE/IFE.
– Comprobante de domicilio.
– Comprobar ingresos de al menos $6,000 MXN al mes.
– Comprobar al menos 6 meses en tu empleo.
Pasos para adquirir tu préstamo:
– Crea tu cuenta: Regístrate con tu correo electrónico y una contraseña segura.
– Solicita tu aprobación: Obtén una preaprobación basada en tu historial crediticio.
– Sube tus documentos: Comparte tu identificación oficial y comprobantes de domicilio e ingresos.
– ¡Recibe tu préstamo!: Ingresa a tu cuenta kubo para disponer de tu dinero.
Para solicitar un crédito haz clic en Prestamos Kubo Financiero
Banamex se constituyó el 2 de junio de 1884 mediante la fusión de dos bancos que habían nacido recientemente: El Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano. Dicha fusión derivó de la administración de Antonio de Mier y Celis, Félix Cuevas y León Stein. Banamex fue expandiéndose con el tiempo hasta ocupar un lugar destacado.
¡Este contenido te puede interesar!
Su integración con el Citigroup en 2001 le permitió ampliar su gama de servicios financieros en México y en el mundo como parte de la principal compañía de servicios financieros en el mundo, con 200 millones de cuentahabientes en más de 100 países.
En octubre de 2016, la marca Banamex (surgida en 1976 y común al Banco Nacional de México y al Grupo Financiero) fue modificada para denominarse, desde entonces, Citibanamex.
En enero de 2022 el grupo financiero Citigroup puso en venta el banco Banamex. Citibanamex, que era el tercer banco de mayor presencia en el país, contaba con más de 23 millones de clientes, un equipo de más de 36.000 empleados y una red de más de 1.300 sucursales distribuidas en el territorio mexicano.
Crédito PyMEs CitiBanamex
El Crédito PyMEs Citibanamex es un préstamo de dinero que pueden solicitar las pequeñas y medianas empresas a entidades bancarias para conseguir recursos económicos que les permita mantener o expandir sus operaciones, como por ejemplo: Remodelar local, adquirir maquinaria, adquirir activo fijo, capital de trabajo, mobiliario y/o equipo, entre otros.
Requisitos (Clientes Nuevos):
– Ser una Persona Moral o Persona Física con Actividad Empresarial.
– Contar con una cuenta de cheques activa con Citibanamex para el depósito y/o pago del crédito (Domiciliación) previo a la apertura del crédito.
– Antigüedad en la Cuenta de Cheques con otros Bancos de al menos 24 meses.
– Experiencia crediticia en Buro de Crédito.
Además de los documentos mínimos requeridos deberás entregar:
– Copia del Contrato de Apertura de Cuenta de Cheques, con mínimo 24 meses de antigüedad, o un Estado de cuenta que demuestre los 24 meses de antigüedad.
¡Este contenido te puede interesar!
– Últimos 12 Estados de Cuenta de Otros Bancos, de los cuales deberás enviar completos los 3 estados de cuenta más recientes y la carátula de los 9 restantes.
Requisitos (Clientes Existentes):
– Identificación oficial vigente.
– Comprobante de domicilio vigente.
– CURP del solicitante (Persona Física con Actividad Empresarial) o del Representante(s) Legal(es) para Persona Moral.
– Alta en la SHCP o Constancia de Situación Fiscal (con menos de 6 meses de expedición).
– 4 años de operación en el negocio para Personas Físicas con Actividad Empresarial o Personas Morales.
Solicita tu crédito en 3 sencillos pasos:
– Acude a tu sucursal más cercana y acércate con un Ejecutivo PyME.
– Conoce las características y comisiones del crédito que se adapte a tus necesidades.
– Firma la solicitud y entrega la documentación necesaria para iniciar tu trámite.
Para solicitar un crédito haz clic en Préstamos Banamex
¡Este contenido te puede interesar!
Conclusiones
El acceso a financiamiento es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento de cualquier negocio. En México, hoy existen más alternativas que nunca para emprendedores y empresarios que desean impulsar sus operaciones. Ya sea a través de los bancos con sus estructuras tradicionales o mediante apps financieras con trámites ágiles y menos requisitos, las opciones están al alcance.
Lo más importante es analizar tu situación financiera, establecer metas claras y comparar entre distintas ofertas antes de tomar una decisión. El crédito bien utilizado no solo soluciona necesidades inmediatas, sino que también puede transformar tu negocio a largo plazo. Aprovecha las herramientas disponibles y da el siguiente paso hacia el éxito empresarial.
¡ADVERTENCIA!
Esta página sólo actúa como medio informativo para las instituciones financieras. Existen grupos fraudulentos haciéndose pasar por nosotros que solicitan adelantos de dinero para “agilizar” créditos, seguros de vida, préstamos personales y préstamos empresariales. Su único objetivo es estafar a las personas. Por eso te advertimos: ¡NO TE DEJES ENGAÑAR!